Momentos de la verdad en el caso de Satyam Computer Services
Los momentos de verdad son situaciones en que las decisiones que tomemos afectarán el futuro de uno mismo y, en muchos casos, de otras personas. En el caso de Satyam Computer Services el momento de verdad fue la decisión del CEO, Ramalinga Raju, de falsificar las cuentas contables de la empresa. Esta decisión tiene repercusión no solamente en la vida futura de Raju, sino también en su familia, los trabajadores de la empresa, sus clientes, los accionistas, el mercado de capitales de India, y la reputación de las empresas responsables de la revisión de las cuentas de Satyam.
Las siguientes preguntas nos ayudarán a reconocer a esta situación como momento de verdad:
¿Cuánto está en juego?
En el nivel personal de Raju, lo que está en juego es su reputación y su estatus de ciudadano libre. La empresa misma, las accionistas y los clientes de Satyam también se ven afectados muy gravemente por esta decisión. La empresa puede hasta quebrarse, las accionistas podrían perder la mayor parte de su inversión, y los clientes corren el riesgo de perder su proveedor de servicios informáticos, lo que ocasionaría grandes gastos al reemplazar los sistemas en el futuro.
¿Cuánto lamentaré la decisión que tome?
El CEO Raju lamentará mucho la decisión tomada, por las graves consecuencias que ocasiona as sí mismo, a la empresa y a los accionistas.
¿Quiénes se verán afectados?
Los que se verán afectados por la decisión son todos los stakeholders de la empresa: los accionistas, los clientes, los trabajadores y sus familias.
¿Cuál es la alternativa correcta?
Aunque la decisión de maquillar las cuentas contables de la empresa favorecen a Raju, a las accionistas y al resto de los stakeholders a corto plazo, es solamente cuestión de tiempo e inevitable que el verdadero estado económica de la empresa sale a la luz. Es probable que Raju haya pensado que la situación está bajo el control, y de que sería posible corregirla más adelante. Sin embargo, ese momento nunca llegó, y el CEO tuvo que pagar las consecuencias del riesgo grave que tomó. En nuestra opinión, la única correcta decisión hubiera sido no falsificar las cuentas contables, ya que esta decisión perjudicó a todos los stakeholders y a la empresa.
Dilema de Satyam Computer Services a nivel supra organizacional
¿Ramalinga Raju, el CEO de Satyam, hizo todo lo que pudo para asegurar su posición y la fortaleza y estabilidad de su organización?
El momento de verdad para el CEO de Satyam fue cuando decidió inicialmente “maquillar” los estados financieros de la empresa. Esa decisión inició un círculo vicioso sin salida, que creció a proporciones inmensas. Cuando Raju conscientemente decidió tomar el riesgo de cruzar la línea de lo que se considera legal, aparentemente estuvo beneficiando a sí mismo, a la empresa y a los accionistas. Sin embargo, el riesgo que Raju tomó no fue justificado, ya que el éxito financiero de la empresa fue una ilusión creado por él. Las consecuencias de este momento de la verdad le costaron a Raju su puesto como CEO, pérdida de su reputación y de su libertad, dañaron seriamente a la estabilidad de la empresa, ocasionaron enormes pérdidas económicas a los accionistas, y dañaron la reputación de las empresas de India.
¿Ramalinga Raju pensó creativa e imaginativamente en el rol de su organización en la sociedad y la relación con sus constituyentes?
Se puede concluir que Raju no cumplió con sus responsabilidades hacia la empresa y sus stakeholders. Él estuvo engañando al resto de la sociedad en hacerles creer que la empresa bajo su mando tenía resultados extraordinarios, de modo que muchas personas y empresas invirtieron en las acciones de Satyam. Él tampoco cumplió con su responsabilidad hacia los stakeholders, ya que los engañó y puso en riesgo los recursos que habían sido confiados a él.
¿Debe Ramalinga Raju jugar al león o al zorro?
El CEO Ramalinga Raju debería jugar al león en la situación, y tomar la responsabilidad de su manejo deshonesto de la información contable. Si él hubiera tomado la iniciativa de publicar la verdadera situación económica de la empresa, se hubieran minimizado los daños a la empresa, a los stakeholders y los daños colaterales a toda la sociedad. De hecho él hubiera tenido que ceder su puesto como CEO de la empresa, y hubiera tenido que someterse a un proceso jurídico, pero las consecuencias negativas hubieran sido menores tanto para él mismo como al resto de los afectados.
Análisis de los dilemas correcto vs. correcto
En el momento que Ramalinga Raju empezó a maquillar los estados contables de la empresa, sus objetivos eran crear beneficios a la empresa, a los stakeholders y a sí mismo. El dilema correcto vs. correcto en este caso, entonces, se consistía en cumplir con todas las reglas de juego de la contabilidad o, en contrario, no cumplir con todas las reglas para crear una imagen económica positiva de la empresa hacia afuera.
Hacer click en la imagen
En síntesis, cuando Raju determinó inicialmente tomar la iniciativa de maquillar las cuentas contables, fue incapaz de medir sus capacidades de controlar las crecientes olas de consecuencias de su decisión. Aunque a corto plazo su decisión de falsificar las cuentas fue aparentemente positivo a la empresa, a los stakeholders y a sí mismo, a final de cuentas terminó dañando muy gravemente a todos ellos.